sábado, 14 de julio de 2012

"LA NATURALEZA ES UN LIBRO ABIERTO..."








"La naturaleza es un libro abierto para los ojos que lo quieran ver", eso me decía Félix, un vecino del pueblo que siempre cuenta unas historias muy interesantes cuando nos mostraba el descubrimiento que hacía al podar la palmera de Concha, otra vecina que vive en frente de la posada y que tiene en su pequeño jardín una higuera, de la cual no sabe ni los años que tendrá, ya que dice, que la plantó su bisabuelo. Alguien seguro que sabrá explicarnos como ha conseguido prender la vieja higuera que se ha secado en la no tan vieja, aunque con mucho mayor porte, palmera.
Y es que, es bien cierta esa frase que me dijo Félix, tan solo hay que saber mirar y escuchar a la naturaleza, para tener  una fuente infinita de sabiduría y de gozo para nuestros sentidos,  al alcance de la mano de todos y que, además en estos tiempos que corren en los que todo es a cambio de dinero, es gratis.

domingo, 1 de julio de 2012

TEMPRANA AFICIÓN

Este fin de semana tuve un cliente muy especial en la posada, quizás uno de los seguidores más jóvenes de la selección española y coincidiendo con la final de la Eurocopa, como no podía ser menos, muy de mañana ya se levantó con la camiseta para hacer afición y así de guapo nos le encontramos.¡Para comérselo!

viernes, 29 de junio de 2012

LA FERRERÍA DE CADES

Hoy estuve en la ferrería de Cades, que se se encuentra en el pueblo del mismo nombre, a 12 minutos de Muñorrodero. Es un sitio, que merece la pena visitar, ya que dentro de los muchos museos y opciones de ocio que existen, no tenemos la posibilidad de ver tantos que nos transimitan y nos representen oficios que se han ido perdiendo y que forman parte de nuestra cultura. Además, la ferrería está muy ligada  a la historia de Muñorrodero, pues aquí desembarcaban el mineral, que llegaba desde el País Vasco por mar y subían hasta Cades en carros, para luego allí, convertirlo en lingotes o "tochos" como los llamaban ellos, de hierro. Es impresionante ver funcionar lo enormes fuelles, que avivan el fuego para calentar las piezas, que después se golpean con un enorme martillo, todo ello movido con la fuerza del agua. Después se puede ver un molino situado al lado de la edificación, de cuyo funcionamiento hacen también una demostración. Además, el entorno en el que se encuentra es privilegiado, ya que está a la orilla del río con mucha vegetación y unos árboles centenarios muy hermosos.Importante destacar también, el personal de la ferrería, que son super agradables y hacen su trabajo a la perfección.

viernes, 22 de junio de 2012

PESCA EN EL NANSA


José Miguel, un vecino de Muño, pescó antes de ayer este estupendo salmón en nuestro río Nansa, a la altura del pueblo. ¡Qué lo disfruten mucho, el y su familia!

jueves, 21 de junio de 2012

LA CARRETERA

Muchos pueblos están demasiado lejos de la civilización, aunque ese no es nuestro caso, para bien o para mal, ya que tenemos a 1,5kilómetros la salida de la Autovía del Cantábrico y la carretera comarcal pasa por mitad de Muño (es así como lo llamamos para abreviar), lo cual supone a veces un inconveniente. Menos mal, que, a pesar de esto hay muchas cosas que nos hacen recordar que este es, afortunadamente un pueblo pequeño y que algunos de sus habitantes siguen siendo los propios de estos, como cuando por la carretera, en lugar de coches tenemos esta agradable y entretenida vista.

domingo, 17 de junio de 2012

LA AMISTAD

 En nuestra vida pasamos por muchas fases y conocemos a muchos y muy distintos tipos de gente, diferentes amistades, algunas que se crean en poco tiempo, otras que van naciendo poco a poco, unas más superficiales y otras, las que echan unas largas y profundas raíces, esas que aunque pase el tiempo y haya una distancia, que a veces nosotros mismos nos ponemos, aunque en realidad no están tan lejos, no se rompen nunca; es esa amistad verdadera, mágica, la que te hace sentir bien, tener siempre esperanza aunque te sientas desolada y saber, que si en algún momento necesitas de esas amigas o amigos, estarán ahí, es la que te hace sentirte fuerte, indestructible, la que te hace sentirte inmensamente rico, pues tienes un bien que no tiene valor, puesto que es incalculable.


martes, 12 de junio de 2012

IGLESIA MEDIEVAL VIRGEN DEL HAYEDO



En el cementerio de Muñorrodero se encuentran los restos de una iglesia Románica de finales del XIII-XIV, cuyos canecillos atestiguan que fué ese su origen, aunque otros elementos como una ventana Barroca o el arco apuntado del ábside, indican que sufrió reformas posteriores. A destacar la bóveda de crucería y la pila bautismal, que en la actualidad se encuentra en la iglesia del pueblo.

jueves, 7 de junio de 2012


A dos minutos de la Posada, cerca del comienzo de la senda fluvial del Nansa, hay una estupenda zona de recreo, con bancos para merendar o comer, campo de fútbol y zona de juegos infantiles o para ejercicio de adultos, con una tirolina, que es lo que más éxito tiene;además, está al lado del río, por si a alguién le apetece un chapuzón de agua dulce limpia y cristalina.