viernes, 29 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
PESCA EN EL NANSA
José Miguel, un vecino de Muño, pescó antes de ayer este estupendo salmón en nuestro río Nansa, a la altura del pueblo. ¡Qué lo disfruten mucho, el y su familia!
jueves, 21 de junio de 2012
LA CARRETERA
Muchos pueblos están demasiado lejos de la civilización, aunque ese no es nuestro caso, para bien o para mal, ya que tenemos a 1,5kilómetros la salida de la Autovía del Cantábrico y la carretera comarcal pasa por mitad de Muño (es así como lo llamamos para abreviar), lo cual supone a veces un inconveniente. Menos mal, que, a pesar de esto hay muchas cosas que nos hacen recordar que este es, afortunadamente un pueblo pequeño y que algunos de sus habitantes siguen siendo los propios de estos, como cuando por la carretera, en lugar de coches tenemos esta agradable y entretenida vista.
domingo, 17 de junio de 2012
LA AMISTAD
En nuestra vida pasamos por muchas fases y conocemos a muchos y muy distintos tipos de gente, diferentes amistades, algunas que se crean en poco tiempo, otras que van naciendo poco a poco, unas más superficiales y otras, las que echan unas largas y profundas raíces, esas que aunque pase el tiempo y haya una distancia, que a veces nosotros mismos nos ponemos, aunque en realidad no están tan lejos, no se rompen nunca; es esa amistad verdadera, mágica, la que te hace sentir bien, tener siempre esperanza aunque te sientas desolada y saber, que si en algún momento necesitas de esas amigas o amigos, estarán ahí, es la que te hace sentirte fuerte, indestructible, la que te hace sentirte inmensamente rico, pues tienes un bien que no tiene valor, puesto que es incalculable.
martes, 12 de junio de 2012
IGLESIA MEDIEVAL VIRGEN DEL HAYEDO

En el cementerio de Muñorrodero se encuentran los restos de una iglesia Románica de finales del XIII-XIV, cuyos canecillos atestiguan que fué ese su origen, aunque otros elementos como una ventana Barroca o el arco apuntado del ábside, indican que sufrió reformas posteriores. A destacar la bóveda de crucería y la pila bautismal, que en la actualidad se encuentra en la iglesia del pueblo.
jueves, 7 de junio de 2012
A dos minutos de la Posada, cerca del comienzo de la senda fluvial del Nansa, hay una estupenda zona de recreo, con bancos para merendar o comer, campo de fútbol y zona de juegos infantiles o para ejercicio de adultos, con una tirolina, que es lo que más éxito tiene;además, está al lado del río, por si a alguién le apetece un chapuzón de agua dulce limpia y cristalina.
lunes, 4 de junio de 2012
PROGRAMA DE LA FIESTA DE LA GAITA CÁNTABRA
PROGRAMA .:. X FIESTA DE LA GAITA CÁNTABRA
Domingo, 10 de Junio de 2012
- 12:00 h. Pasacalles por las calles de Unquera y Bustio con la colaboración de:
- Banda de gaitas de Cantabria.
- Grupo de danzas la Robleda.
- Grupo de danzas Santa Justa.
- Banda de gaitas Vicaruela.
- Banduca de gaitas Garabanduya.
- Gaiteros de Pechón.
- 13:00 h. Actuaciones de las Bandas de Gaitas y Grupos de Danzas en el paseo marítimo.
- Fiesta de la sidra a cargo de Sidra Somarroza
- 14:30 h. Muestra de música tradicional
- Claudia Maza -cante montañés-
- David Pérez y Romina García – gaita, pandereta y cante-
- Manuel Sañudo –cante montañés-
- Sergio Sordo y Alberto Martínez Beivide –gaita y tambor-
- Fernando Calderón –cante montañés-
- Miguel Ángel Martínez y Manuel Durán –gaita y tambor-
- Esteban Verdeja y Marta Martínez –Cante montañés-
- Avelina Fernández –cante montañés-
- Grupo Sel del Pas
- 16:00 h. Concurso de Gaita.
- 17:00h. Té con orujo a cargo de la Cofradía del Aguardiente de Orujo de Liébana
- 17:30h. Entrega del Fuelle de Oro a Manuel Gutiérrez Aragón
- 20:00h Actuación del Coro Ronda la Fuentona
- 20:45h Actuación de la Banda de Gaitas de Cantabria
- Como fin de fiestas: Chocolate con corbatas Mercadillo de productos típicos, instrumentos artesanos…
- Puestos de bebida y pinchos a precios populares por las asociaciones del municipio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)