Tenemos la suerte en Muñorrodero, de recibir de vez en cuando a los peregrinos que van hacia Santiago y que han escogido el Camino de Norte, pues en una de sus etapas (entre Comillas y Unquera), pasan a unos 300 metros de nuestra posada y la eligen para su descanso. Digo la suerte, porque la mezcla y variedad es de lo más interesante. Unos inician el camino por fé, otros por turismo, por cultura, por conocer nuevas personas, o porque son deportistas; por no hablar de los diferentes lugares de procedencia y la diversidad de lenguas, pero todos ellos con un mismo fin, que es llegar a Santiago donde son bien acogidos, independientemente de sus motivaciones y origen; todos, con algo en común, son peregrinos.
Es algo, esto del Camino de Santiago, que siempre he querido hacer pero nunca me he decidido. Y es que, por la experiencia de tratar con los peregrinos y cada vez más, pienso que tiene algo especial, algo dificil de explicar, pero que engancha.Como decía Antonio Machado en su poema, el camino se hace al andar y también creo que así se hace el peregrino, al peregrinar, al encontrarse con que el camino no es facil ni recto, sino que tiene piedras, montañas, valles, vientos, lluvias, así como la vida, debe ser ese camino, nada fácil, pero tan increible al mismo tiempo, con sus paisajes, con sus buenos momentos de conversación, de silencio, de admiración...

ME ENCANTA EL COMENTARIO, ESTA MUY BIEN REDACTADO Y ES LA REALIDAD DEL CAMINO Y DE LAS GENTES QUE LO HACEN, TANTO DE SANTIAGO COMO DE SANTO TORIBIO
ResponderEliminar